El presente informe representa la primera publicación de Cellnex Telecom como grupo independiente. En esta primera publicación se han querido incorporar las mejores prácticas en información corporativa, aplicando el marco de Informe Integrado en la medida en que ha sido posible, presentando información financiera, de gestión, de gobierno corporativo y estratégica para dar una imagen global e integral de la compañía.
La estructura del Informe sigue las guías del International Integrated Reporting Council y ha seguido los principios de elaboración definidos por Global Reporting Initiative en su versión G4.
Siguiendo las directrices establecidas por los dos estándares, el proceso de definición del contenido del presente informe se ha basado en un estudio de materialidad, a través del cual han sido identificados los asuntos relevantes a nivel interno para la compañía, las expectativas e inquietudes de los grupos de interés del Cellnex y los temas relevantes en relación a Responsabilidad Corporativa en el sector.
El Informe comprende las dos áreas geográficas actuales de la organización, Cellnex España y Cellnex Italia, y se completa con la información que se presenta en las Cuentas Anuales de Cellnex, en el Informe de Gestión y en el Informe de Gobierno Corporativo, todos ellos públicos y disponibles a través de la web de la compañía.
Los contenidos GRI a los que Cellnex ha dado respuesta en el presente informe, se detallan en la tabla GRI presentada en el Anexo, siendo el alcance de la información reportada de cada uno de ellos la que se indica en dicha tabla, según si corresponde específicamente a Cellnex España, Cellnex Italia o a ambas.
El proceso de Estudio de Materialidad ha permitido identificar los asuntos claves a los que la compañía pretende dar respuesta, pues conllevan una generación de valor y contribución a la sociedad por parte de la compañía. Una vez obtenidos los resultados del estudio, Cellnex ha realizado un ejercicio de transparencia y responsabilidad, a través de la publicación del presente Informe Integrado.
El estudio se ha realizado siguiendo la norma AA1000 de Accountability y ha sido estructurado a partir de las siguientes fases:
En el cálculo de las emisiones de CO2 generadas por Cellnex han sido considerados como referencia los coeficientes de emisión establecidos por DEFRA (Department of Environmental Food & Rural Affairs) en su versión de 2015.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar