Cellnex es el operador líder en Europa en la gestión de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas que presta servicios, a través de sus clientes, a más de 100 millones de personas en España e Italia. El modelo de negocio se basa en la puesta a disposición y compartición de activos de telecomunicaciones con los operadores de servicios, actuando como un proveedor independiente y neutral de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones.
Cellnex es el resultado del proceso de “spin off” del negocio de telecomunicaciones de Abertis a través de su colocación en Bolsa, la cual se materializó en mayo de 2015.
Cellnex nace con el objetivo de ser el líder europeo en infraestructuras de telecomunicaciones y generar valor para sus accionistas, clientes, empleados y otros grupos de interés mediante una gestión innovadora, eficiente, independiente y de calidad.
En 2015 confluyen la constitución de Cellnex como sociedad cotizada e independiente y la principal operación de internacionalización de la compañía hasta la fecha: el acuerdo con el operador de telefonía móvil WIND para adquirir y gestionar gran parte de su red de torres de telefonía en Italia.
La salida a bolsa y la integración de los activos de WIND marcan el camino de crecimiento e internacionalización de la actividad de Cellnex, con un peso creciente del área de infraestructuras para telecomunicaciones móviles, que se convierte por dimensión e ingresos en su principal área de actividad, aportando ya más del 50% de los ingresos totales de Cellnex, un 35% de los cuales tienen su origen fuera de España.
El 19 de marzo de 2015, Abertis Infraestructuras decide iniciar las gestiones y trámites oportunos para crear la nueva Cellnex, como heredera de Abertis Telecom. Dicha decisión resulta de un proceso de reflexión estratégica iniciado en el verano de 2014 y que culmina en Abril con el nacimiento de Cellnex Telecom; nuevo nombre y nueva marca que, apoyándose en el lema “impulsamos la conectividad de las telecomunicaciones”, simboliza el inicio de una nueva etapa como operador global de telecomunicaciones.
El 26 de marzo de 2015 Cellnex firma con el operador italiano de telefonía móvil WIND un acuerdo por el que Cellnex pasa a controlar la sociedad italiana Galata, la cual gestiona cerca de 7.400 emplazamientos e infraestructuras de telecomunicaciones en Italia. Una operación que supone un salto transformacional para Cellnex:
El 7 de mayo Cellnex finaliza con éxito el proceso de salida a Bolsa de la compañía tras 7 meses marcados por un trabajo intenso y el compromiso de los equipos de Abertis y de Cellnex. La OPV (Oferta Pública de Venta de acciones) se cierra finalmente con la colocación de un 66% del capital de Cellnex, después de que las entidades coordinadoras de la oferta ejercieran su opción de compra sobre el 6% (“green shoe”) y se sumaran a las acciones inicialmente ofrecidas por Abertis que representaban el 60% del capital. La operación de venta se cierra a un precio de 14 euros, en la parte alta de la banda de precios indicativa recogida en el folleto informativo, establecida entre los 12 y 14 euros por acción. La capitalización bursátil resultante de Cellnex en el momento de su salida a Bolsa asciende a 3.244 millones de euros.
La salida a Bolsa constituyó un hito clave en el cumplimiento del Plan Estratégico de Abertis 2015-2017, así como para el desarrollo del propio proyecto de Cellnex Telecom. El resultado es un caso “win-win” en el que accionista de referencia (Abertis), los nuevos accionistas y el proyecto Cellnex y su equipo, salen claramente reforzados. La salida a Bolsa aporta a Cellnex un instrumento privilegiado para el acceso a los mercados de capitales y conforma las condiciones de una estructura de financiación flexible para dar continuidad al ciclo de crecimiento e internacionalización iniciado con las operaciones en Italia.
2015 se caracteriza, además, por el foco en la gestión del día a día: el sólido crecimiento orgánico y la exitosa reestructuración de la deuda, tras la adquisición de Galata, son los pilares de este histórico ejercicio para Cellnex.
El incremento de operadores e ingresos por emplazamiento es el resultado de una gestión centrada en el servicio al cliente y en la maximización de la capacidad instalada.
En la dimensión financiera, la emisión de un bono corporativo por 600 millones de Euros en Julio de 2015, aprovechando una de las escasas ventanas de oportunidad del mercado, mejora sustancialmente la estructura de la deuda de Cellnex aportándole extensión de vencimientos, un coste equilibrado y la eliminación de condiciones restrictivas (“covenants”) para los proyectos de crecimiento inorgánico en cartera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar