El Plan de RC incorpora las mejores experiencias de las empresas de Cellnex, así como nuevas propuestas para ir construyendo día a día una organización mejor.
El principal objetivo de Cellnex es la generación de valor sostenido, a corto, medio y largo plazo, a través de la gestión responsable del negocio, integrando los intereses y expectativas de todos los grupos de interés de la compañía. A fin de alcanzar este objetivo, el 2016 ha supuesto un gran reto para Cellnex a nivel de gestión. Más concretamente, en seguir manteniendo la confianza de los inversores, garantizar la consolidación de Cellnex como compañía al mismo tiempo que se apuesta por la expansión internacional, y consolidar y adoptar paulatinamente las políticas y mejores prácticas.
La materialización de todos estos aspectos de gestión ha sido vehiculada de forma conjunta a través del despliegue efectivo de los pilares sobre los que se construye el Plan Director de Responsabilidad Corporativa 2016-2020. Estos pilares están formados por los siguientes ejes de actuación: Gestión Ética y Buen Gobierno, el Desarrollo de las personas, el Desarrollo sostenible del negocio, la Aportación de valor a la sociedad, la Comunicación y reporting, y la Gobernanza de la Responsabilidad Corporativa.
El Plan de RC incorpora las mejores experiencias de las empresas de Cellnex, así como nuevas propuestas para ir construyendo día a día una organización mejor. Con este Plan Director, Cellnex pretende contar con un instrumento que integre todas las iniciativas éticas, ambientales y sociales de la compañía. Además, incorpora una visión a largo plazo, estableciendo compromisos de acuerdo con estándares internacionalmente reconocidos que la coloquen al nivel de las principales empresas de infraestructuras que operan en el entorno europeo y, específicamente en el sector de las telecomunicaciones. Este Plan tiene también como objetivo, mejorar el diálogo bidireccional entre Cellnex y todas las partes interesadas, principalmente el equipo humano de la compañía, clientes, empresas proveedoras y contratadas, administraciones, los accionistas, la comunidad y los partners de proyectos compartidos.
Gestión Ética y Buen Gobierno
Promover comportamientos éticos
Establecer un marco de comportamiento ético
Tener un gobierno corporativo eficaz y sostenible
Impulsar una cultura reconocida de cumplimiento
Gobernanza de la Responsabilidad Corporativa
Dotar de responsabilidad ejecutiva el Plan Director de Responsabilidad Corporativa
Instrumentalizar el Plan Director de Responsabilidad Corporativa
Establecer marco de acción de la Responsabilidad Corporativa
Desarrollo sostenible del negocio
Asegurar que toda la compañía cuente con el mismo nivel de responsabilidad ambiental
Posicionarse respecto al análisis de los efectos de las EMR en la salud
Incrementar la sensibilidad ambiental de los grupos de interés
Aportación de valor a la sociedad
Impulsar y estimular la compra responsable y local
Apoyar al mundo emprendedor e innovador
Crear valor en la comunidad
Dotar de un enfoque estratégico a la relación con el tercer sector
Comunicación y reporting
Crear consciencia dentro de la compañía sobre la importancia de la Responsabilidad Corporativa
Lograr un mayor conocimiento y acercamiento con los grupos de interés
Reportar integradamente
Ser un referente en transparencia en materia de gobierno corporativo
Ser un referente por la generación de valor para la sociedad
Desarrollo de las personas
Contar con un plan de desarrollo de personas eficaz
Atender a las personas en el proceso de internacionalización
Impulsar el empleo de calidad
En el ejercicio 2016 se ha realizado un gran esfuerzo para la implantación de las distintas metas y acciones que contempla el Plan Director. A continuación se muestra el grado de implantación de éstas:
Principales acciones implantadas en 2016 | Principales acciones futuras | |||
---|---|---|---|---|
Gestión ética y buen gobierno | ||||
✓ | Aprobación y divulgación del Código Ético. | ■ | Establecer evaluaciones periódicas del desempeño del consejo de administración con la ayuda de un consultor externo. | |
✓ | Definición de una política de relación con clientes y proveedores (regalos corporativos, patrocinios, etc.). | ■ | Desarrollar un sistema de monitorización de buenas prácticas en materia de gobierno corporativo. | |
✓ | Elaboración de la Política de selección de Consejeros, concreta, fiable y que favorezca la diversidad de género, conocimientos y experiencias. | |||
✓ | Implantar un Modelo de prevención y detección de delitos. | |||
Desarrollo de personas | ||||
✓ | Continuar con la implantación del Plan de Liderazgo, ampliándolo hasta la Dirección. | ■ | Seguir apostando firmemente por la igualdad de oportunidades y la no discriminación apoyando medidas que hagan posible la presencia de mujeres en la compañía. | |
✓ | Elaborar e implantar la Política de gestión del cambio y efectiva implementación de nuevas iniciativas. | ■ | Continuar midiendo la satisfacción del personal a través de las encuestas de clima laboral. | |
Desarrollo sostenible del negocio | ||||
✓ | Continuar con la gestión ambiental integrada con el sistema de gestión iso 14001, y realizar las actualizaciones correspondientes. | ■ | Continuar con el establecimiento de objetivos anuales de minimización de la huella de carbono. | |
✓ | Incrementar el porcentaje de energía certifIcada verde consumida en el negocio, ofcinas y centros operativos. | ■ | Diseñar y desarrollar un proyecto piloto de compensación voluntaria de emisiones de CO2 provocadas por una actividad concreta de la compañía. | |
■ | Implantar un Plan de protección del entorno y la biodiversidad de aplicación en los espacios naturales en los que opera cellnex. | |||
Aportación de valor a la sociedad | ||||
✓ | Continuar con la defnición e implantación de la Política de compra responsable y de proximidad y hacerla extensiva a todas las áreas del negocio. | ■ | Diseñar y establecer un manual de patrocinios que responda a los ejes estratégicos de la compañía. | |
■ | Elaborar un plan de acción social que vehicule las acciones concretas a desarrollar y priorizarlas. | |||
Comunicación y reporting | ||||
✓ | Colaborar con organizaciones de referencia en el sector de las telecomunicaciones. | ■ | VerifIcar por un tercero independiente y conforme a los máximos estándares el informe de reporting integrado anual de la compañía. | |
✓ | Crear la estructura, procedimientos, normas y mecanismos de seguimiento de reporting. | |||
✓ | Continuar trabajando en un informe integrado que incluya los indicadores en base a las versiones más actualizadas de estándares internacionales. | |||
✓ | Publicar las políticas y normas internas relativas a buen gobierno recomendadas por el CBG de la CNMV. Concretar de qué manera se han puesto en práctica dichas políticas. | |||
Gobernanza de la RC | ||||
✓ | Definir las funciones de la comisión de nombramientos y retribuciones en materia de RC. | ■ | Estudiar la conveniencia de crear un comité de RC y dotarlo de funciones y composición. | |
✓ | Implantar una herramienta IT para facilitar la recopilación de información para el reporting RC. | ■ | Establecer un sistema de monitorización del estado de ejecución de las acciones. | |
✓ | Poner en marcha el Plan director de RC y revisar periódicamente su cumplimiento. | ■ | DefInir unos requerimientos comunes de responsabilidad corporativa para todas las empresas del grupo. | |
✓ | Establecer objetivos concretos anuales. |
GRI: G4-56, G4-57
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Politica de cookies. Aceptar