Cellnex dispone de un Consejo de Administración compacto, experimentado y orientado a la ejecución de la estrategia.
En 2016,Cellnex ha seguido trabajando en la implementación y consolidación de las mejores prácticas de Gobierno Corporativo, recogidas esencialmente en el Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en fecha 18 de febrero de 2015. En consecuencia, esta alineación rige en las normas que regulan el funcionamiento de los Órganos de Administración de la compañía, siendo el Consejo el órgano superior de la misma.
Actualmente, Cellnex dispone de un Consejo de Administración compacto, experimentado y orientado a la ejecución de la estrategia, con cuatro consejeros dominicales, y cuatro consejeros independientes, además del Consejero Delegado.

Entre las adaptaciones realizadas durante 2016, cabe destacar:
- Aprobación de una Política de selección de consejeros. que establece que en el proceso de selección de candidatos se evitará cualquier tipo de sesgo implícito que pueda implicar discriminación alguna; que promoverá la presencia equilibrada de mujeres y hombres en el Consejo de Administración; y que deberá procurarse que en el más breve plazo posible y como máximo antes de que finalice el año 2020 el género menos representado sea al menos el treinta por ciento del total de miembros del Consejo de Administración. Favorecer la diversidad de género también es un principio recogido en el Reglamento del Consejo.
- La compañía ha iniciado un proceso de selección para incorporar una nueva Consejera Independiente. Dicho proceso se encuentra sujeto a aprobación por la Junta General de Accionistas.
- Durante este mismo ejercicio han sido reelegidos tres Consejeros Dominicales.
- Se ha aprobado la Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto, de acuerdo con los principios de transparencia, igualdad de trato, información continua, afinidad con el interés social y cumplimiento normativo. Disponible en la página web societaria.
- Se ha aprobado un nuevo Reglamento Interno de Conducta en materias relacionadas con los mercados de valores. Se encuentra disponible en la página web de la sociedad.
- Aprobación de la Política de Remuneraciones de los Consejeros por la Junta de Accionistas de 30 de junio de 2016, con vigencia en 2016 y los 3 años siguientes. También disponible en la página web corporativa.
- Modificación de los Estatutos Sociales, para introducir modificaciones por razones de oportunidad con el fin de facilitar la asistencia de los accionistas a las juntas, reduciendo el número de acciones requeridas para su asistencia de 1000 a 100. Asimismo se han introducido modificaciones por estar su contenido previsto en las disposiciones legales vigentes o en el Reglamento de la Junta General de Accionistas o en el Reglamento del Consejo de Administración de la Sociedad. Disponibles los Estatutos Sociales en la página web.
- Modificación del Reglamento del Consejo de Administración, para introducir modificaciones de la Ley de Auditoría de Cuentas.
- Modificación del Reglamento de la Junta, para dotar de coherencia sistemática a las normas internas que regulan la organización y funcionamiento de la sociedad y ajustar la redacción a las disposiciones legales vigentes.
- Se definió un Plan Director de Responsabilidad Corporativa para el período 2016-2020 que pretende ser un instrumento que integre todas las iniciativas éticas, ambientales y sociales de la compañía. l Asimismo, el Consejo de Administración ha aprobado en 2016 la Política de Responsabilidad Corporativa. En ésta se presentan las directrices básicas y líneas de actuación en materia de Responsabilidad Corporativa de Cellnex y para el conjunto del Grupo, con el principal objetivo de la integración progresiva en todos los sistemas y procesos internos. La Política se basa en los estándares internacionales que adopta como marco regulador: los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact), los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (Naciones Unidas), los Convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (ILO), las Líneas directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales (OECD), y también en las recomendaciones contenidas en la ISO 26000 (Guía de Responsabilidad Social) y los estándares de Global Reporting Initiative (GRI).
- Aprobación de la Estrategia Fiscal a fin de establecer directrices para el grupo.
Estas normas y actualizaciones normativas, vienen a completar las políticas y reglamentos vigentes de Cellnex con el objetivo de reforzar las buenas prácticas en materia de gobierno corporativo.

El consejo de administración está formado por nueve consejeros, cuatro de ellos independientes.
El Consejo de Administración de Cellnex
Consejeros independientes:
- Pierre Blayau, Presidente de Caisse Central Réassurance y consejero independiente en los consejos de administración de FIMALAC y del Grupo Canal +
- Bertrand-Boudewijn Kan, Ex Director General y Presidente del Grupo Europeo de Telecomunicaciones del banco de inversiones Morgan Stanley. Asimismo es consejero en la sociedad cotizada Síminn Hf.
- Leonard Peter Shore, ex-presidente del operador de infraestructuras de telecomunicaciones Arqiva (Reino Unido), expresidente de Pricelines.com, UEcomm Lonely Planet Publications y ex Consejero Delegado de Media/Communications/Partners.
- Giampaolo Zambeletti, Presidente de RCS Investimenti y vicepresidente de Unidad Editorial. Ex-consejero ejecutivo en Telecom Italia Int., Auna y Telekom Austria;
Consejeros dominicales:
- Francisco Reynés Massanet, Presidente. Ejerce cargo de Vicepresidente-Consejero Delegado en Abertis Infraestructuras, S.A. y Patrono de la Fundación privada Abertis.
- Francisco José Aljaro, Ejerce cargo de Director General Financiero y de Desarrollo Corporativo en Abertis Infraestructuras, S.A.
- Josep María Coronas, Ejerce cargo de Vicesecretario no consejero, Secretario General y Director General Corporativo en Abertis Infraestructuras, S.A.
- Lluís Deulofeu, Director General del Grupo Sanef (Francia), vinculada a Abertis Infraestructuras, S.A.
Consejero Ejecutivo:
- Tobías Martínez Gimeno, Consejero Delegado de Cellnex.
Secretario no Consejero:
- Javier Martí de Veses, Secretario General de Cellnex.
Vicesecretaria no Consejera:
- Mary Annabel Gatehouse, Directora de Asesoría de Desarrollo Corporativo Internacional de Cellnex
En 2016, el Consejo ha funcionado de manera eficiente, cumpliendo con las funciones que se le atribuyen en los Estatutos Sociales y en el Reglamento del Consejo de Administración.
En 2016, el Consejo realizó una autoevaluación, cuyas conclusiones fueron que, durante el período evaluado, el Consejo ha funcionado de manera eficiente, cumpliendo con las funciones que se le atribuyen en los Estatutos Sociales y en el Reglamento del Consejo de Administración. Como valoración global, los consejeros identificaron como puntos fuertes del Consejo su dedicación y compromiso, su independencia y la atmósfera de colaboración, su visión estratégica y financiera y su alineamiento con la estrategia de crecimiento de Cellnex (más información en IAGC 2016).
Comisiones del Consejo de Administración
Los órganos de Gobierno de Cellnex se completan con la Comisión de Auditoría y Control (CAC) y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones (CNR), ambas formadas por consejeros no ejecutivos. Ambas están presididas por consejeros independientes con mayoría de estos en su seno.
Las responsabilidades y funcionamiento de las comisiones, de Auditoria y Control y de Nombramientos y Retribuciones, están incorporadas en el Reglamento del Consejo de Administración.

GRI: G4-DMA, G4-34, G4-38, G4-LA12