Personas
conectando
personas
Informe
Anual
Integrado
2016

Negocio innovador y transformador


El principal objetivo se basa en la identificación de nuevas oportunidades que permitan el crecimiento de Cellnex en Europa.

Cellnex está estrechamente ligada con su estrategia y se materializa en su misión de ser la compañía de generación de valor a la sociedad, clientes y accionistas, a través de la gestión innovadora, eficiente, neutral y de calidad en la prestación de servicios y aportación de soluciones tecnológicas.

Esta apuesta por la I+D+i supone uno de los retos principales para Cellnex ante el contexto global actual, caracterizado por un fuerte carácter innovador y la realidad global social fuertemente ligada al mundo digital y las tecnologías de la comunicación.

Con el objeto de dar respuesta a dichos retos de forma eficaz y estructurada, en 2016, Cellnex ha establecido formalmente la Dirección de Innovación y Estrategia de Producto. Dicha decisión refleja la consciencia de que la innovación es una actividad crítica y que compromete a las áreas en procesos transversales de creación de producto y servicio. 

La Dirección de Innovación y Estrategia de producto ha establecido un modelo de gestión de I+D+i fundamentada en dos tipologías:

  • Vigilancia tecnológica, basada en la evaluación del contexto tecnológico actual con el objetivo de identificar posibles nuevas oportunidades para la compañía. 
  • Actividades de I+D+I, consistente principalmente en la investigación, el desarrollo y la creación de nuevas soluciones. 

Una vez definidas las tipologías, ha sido desarrollado el moldeo de innovación para las actividades de I+D+i llevadas a cabo por Cellnex, aportando procesos más integrados y ágiles, así como estandarizando los procedimientos que componen dichas actividades. 

Adicionalmente, el modelo tiene un enfoque transversal definiendo procedimientos de trabajo en equipos multidisciplinares y con gran colaboración con los grupos de interés que se relacionan con Cellnex. Como ejemplos de grupos de interés estarían start-ups tecnológicas, universidades o agentes clave de otros sectores. 




Cabe destacar que el modelo de innovación no solo tiene un foco de desarrollo de nuevos negocios y/o productos, sino también en el desarrollo de mejoras incrementales en los servicios y productos actuales. En este sentido, se ha percibido un aumento significativo en la satisfacción de los clientes. 

Este aumento impulsa a Cellnex a seguir trabajando de forma alineada con la visión de integración transversal de la innovación y el trabajo con equipos multidisciplinares, tanto interna como externa a la propia compañía.

Proyectos I+D+i

Smart Cities e Internet de las Cosas

  • GROWSMARTER 
  • iCity
  • COMPOSE
  • ACORN
  • SERES
  • Movilidad Integrada e Impacto Ambiental Smart (MIIAS):  
  • V2XArch
  • A2VISES
  • Recarga Inteligente de Vehículos (REINVEL)

Growsmarter 

Proyecto financiado por la Comisión Europea basado en la transformación de las ciudades para conseguir una Europa smart y sostenible. En una Europa totalmente urbanizada, las ciudades deben adoptar soluciones smart para responder a las necesidades de los ciudadanos. En este sentido, las ciudades de Estocolmo, Colonia y Barcelona pretenden ser los exponentes de estas ciudades smart. Cellnex asume el rol de socio tecnológico, y centra sus esfuerzos en tres campos de acción: la eficiencia energética, la integración de infraestructuras y la movilidad urbana sostenible. 

Proyecto europeo iCity

Proyecto financiado por la Comisión Europea vinculado a Smart Cities donde participan las ciudades de Barcelona, Londres, Bolonia y Génova, con el objetivo de creación de un marco de colaborativo de desarrollo de aplicaciones y servicios de interés público y laboratorios en el entorno de las Smart cities.

Redes de Seguridad y Emergencia

  • Estaciones Base Multiestándar 4G-LTE (EBM4G-II): 
  • ONDADA 
  • POLARYS (Plataforma inteligente para la gestión de la seguridad y emergencias marítimas): 

V2XArch:

El proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica. La tecnología ITS (Intelligent Transport Systems) aumenta significativamente la seguridad, la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de transporte, y es clave para el desarrollo de las Smart Cities. Cellnex se plantea múltiples retos respecto a los servicios V2X (vehículo a vehículo o vehículo a infraestructura): definición de arquitecturas y tecnologías para desplegar servicios V2X; análisis de los modelos de negocio y de casos de uso de servicio V2X y; validación de las propuestas realizadas por la compañía. 

POLARYS (Plataforma inteligente para la gestión de la seguridad y emergencias marítimas)

Proyecto financiado por CDTI que se enmarca en el ámbito de la seguridad marítima y que pretende investigar la tecnología VDES aplicado a la comunicación naval, utilizando las nuevas bandas de digitalización VHF. El proyecto desarrollará un novedoso transceptor VDES (VHF Data Exchange System) que permita el intercambio de información relacionada con la seguridad marítima entre embarcaciones y entre éstas e infraestructura. Este desarrollo ampliará de modo significativo la capacidad de la plataforma AIS, tanto en términos de tasa de información como de cobertura. Una vez desarrollado, el sistema se validará en un escenario real.

Radiodifusión 

  • TV-RING
  • Plataforma Alta Eficiencia Avanzada para Distribución de Contenidos (PLEASE): 
  • GLOBAL ITV
  • Solare2RF - Alimentación y refrigeración eficiente de estaciones de radiofrecuencia: 

Plataforma Alta Eficiencia Avanzada para Distribución de Contenidos (PLEASE): 

El proyecto consiste en la especificación, diseño y desarrollo de una plataforma de distribución de contenidos utilizando una codificación de video de alta eficiencia y una distribución dinámica de contenidos. Los resultados esperados del proyecto son la televisión de ultra alta definición y el consumo audiovisual en dispositivos portátiles.  

Proyecto TVRING

Proyecto financiado por la Comisión Europea cuyo alcance  gira en torno a tres pilotos desarrollados en Alemania, Holanda y España. En el caso del piloto en el que Cellnex centra sus esfuerzos, éste tiene como objetivo diseñar un servicio de video multi-cámara en Alta Definición. En general, todos los pilotos buscan testear las aplicaciones que definirán el futuro de los servicios audiovisuales, basados en el concepto de la Connected TV.

GRI: G4-DMA, G4-EC7, G4-EC8, G4-SO1, G4-SO2, PA.9, TA.1, TA.2, TA.3, TA.4

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Politica de cookies. Aceptar

X